Innovador Ensayo en el Vivero de Quilino: Un Paso Adelante en la Vitivinicultura

0
11

En el vivero de Quilino, se ha dado inicio a un ensayo innovador que promete revolucionar la vitivinicultura local. En colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), y bajo la dirección de la Dra. Mariana Melchiorre y el Ing. Fernando Martínez, se están probando microorganismos que mejoran la asimilación de nutrientes en condiciones de agua con carbonatos.

El ensayo comenzó con estacas de vid, con el objetivo de comparar el enraizamiento y crecimiento de las plantas tratadas con estos microorganismos. Este proyecto es un paso clave en el marco del Proyecto de Recuperación de la Vitivinicultura Tradicional de Quilino, liderado por el Ing. Andrés Britos.

Hasta la fecha, se han cultivado 1000 plantines de variedades locales como criolla negra, cereza y torrontés, entre otras. Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad y rendimiento de los viñedos locales, sino también preservar y revitalizar las variedades tradicionales de la región.

La comunidad vitivinícola de Quilino espera con entusiasmo los resultados de este ensayo, que podría marcar un antes y un después en la producción de vino local.

Comentários no Facebook